Un nuevo conflicto escolar surgió en la primaria Club Rotario de esta ciudad en donde la comisión de padres de familia acusan a la directora Anabel Medina Cortéz, de irregularidades en el manejo de los recursos económicos y materiales, además de actuar con negligencia poniendo en riesgo la salud y seguridad de los alumnos.
Entre las irregularidades denunciadas por la Sociedad de Padres de Familia, que fueron escritas, destacan que en la encargada de la cooperativa recibió instrucciones de la directora para que deposite las ganancias en su cuenta personal.
Asimismo, señalan a Medina Cortez de apropiarse de latas de impermeabilizantes y de permitir el ingreso de personas ajenas a la institución, como a los vendedores de comida chatarra.
La directora es acusada de cometer fraude en un sorteo “rascadito”, pues nunca informó a nadie de las ganancias obtenidas.
Los padres de familia señalan que Anabel Medina ha convertido a la Club Rotario en un negocio personal al abrir una papelería en la escuela.
Por último, el escrito que entregaron a los medios de comunicación, refiere que la directora es responsable de que los niños resultaran intoxicados por no llevar a cabo las medidas preventivas cuando el personal de la Secretaría de Salud acudió a fumigar contra el dengue.
Los quejosos exigen la intervención de las autoridades correspondientes y mostraron un oficio dirigido a la Contraloría del Estado
Directora niega
acusaciones.
Al respecto, la directora de la Club Rotario , Anabel Medina Cortez negó todas estas acusaciones y dijo estar de acuerdo en que se aplique una auditoría a su administración y a los recursos que se ejercen en esta escuela pues sería la única forma de callar todas las voces que la acusan injustamente “y demostrar que soy objeto de una calumnia”.
SET advierte que
investigación llevará 8 días.
En tanto, la Secretaría de Educación del Estado procedió a la investigación de los hechos denunciados por la Sociedad de Padres de Familia de la Club Rotario según informó Pedro Arturo Reyes Treto, Director de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo.
“Es un conflicto entre la directora y la sociedad de padres de familia, hay declaraciones encontradas, pedimos un espacio para hacer la investigación a partir de mañana, tanto el jurídico de la Secretaría, la directora, el supervisor y las partes que están impugnando para que se haga lo que tenga que hacerse”.
Por lo que pidió a los padres de familia el espacio para concluir con la investigación completa, la cual se llevaría alrededor de ocho días, ya que según dijo, la directora acusada de estas irregularidades también tiene derecho a defenderse.
“Los padres de familia están en su derecho de impugnar si consideran que hay irregularidades pero también tienen limitaciones porque no pueden afectar el servicio educativo. La directora tiene derecho a defenderse y es lo que vamos a hacer, no podemos dar una respuesta de la noche al a mañana, necesitamos ocho días para hacer toda la investigación pero ellos quieren respuesta inmediata”.