El pronunciamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano, (CEM) en el que participaron los Obispos de todo el país, para decir “Ya Basta” a la situación de violencia e inseguridad en México, en realidad es un grito de la sociedad que está demandando resultados a los gobernantes afirmó Antonio González Sánchez
El Obispo de la Diócesis de Victoria, que fue entrevistado al término de la misa dominical en la catedral del Sagrado Corazón de Jesús, mencionó que los representantes de la Iglesia Católica solo han expresado el sentir de los ciudadanos, quienes están cansados de la crisis de violencia que se vive en el país, por lo que, los Obispos que firmaron el documento, solo son portavoz de aquellos que no tienen la oportunidad de hablar ante los medios:
“No es lo que los Obispos dijimos, nosotros tenemos la oportunidad de decirlo ante algunos medios que se interesan en pedirnos la opinión, pero en realidad es una exclamación del pueblo, de aquellos que no tienen un micrófono para hablar”, enfatizó.
Consideró que a la Iglesia lo que le toca es seguir orando: “para pedirle a Dios que ilumine a nuestros gobernantes para que tomen las mejores decisiones o los medios más adecuados para acabar con este problema.
Por lo que más que opinar sobre si se debe cambiar la estrategia contra la inseguridad que el presidente Peña Nieto puso en marcha desde Mayo de este año, González Sánchez respondió que “lo que se ve es que no ha habido resultados; yo no podría decir si se debe cambiar la estrategia porque para eso tendría que decir en qué forma y eso no lo sé, no estoy en eso”.
Y con tristeza, el representante de la Diócesis de Victoria refirió que a la reunión que los Obispos sostuvieron la semana pasada con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong “solo escuchamos el mismo discurso del Secretario; el mismo discurso que repite ante los medios de comunicación; creo que quizá se estén haciendo muchas cosas pero lamentablemente no ha habido resultados”.