El presidente del Comité Estatal de Jubilados y Pensionados del Magisterio (CEJPM) Rodrigo Tavares García consideró que los legisladores locales no tuvieron disposición por incluir el tema del aumento a las pensiones que reciben los trabajadores en retiro en la reforma a la Ley de la Unidad de Previsión y Seguridad Social para el Estado de Tamaulipas (UPYSSET)
En su opinión, sería conveniente que como parte de esa reforma, se garantizara un incremento anual a las pensiones a las que tienen derecho todos los jubilados.
“Sería un aumento mayor a las pensiones hacer un incremento por año a las pensiones si viera una buena disposición y ese tema no lo tocaron era bueno poner un tabulador de ajuste a las pensiones de acuerdo a los salarios mínimos ahí falto dejar en claro los porcentajes de aumento en las pensiones”.
Opinó que fue mucho el escándalo que se hizo en torno a la reforma de la Ley de la UPYSSET en virtud de que las modificaciones que se hicieron se resumen con el incremento de las aportaciones de los trabajadores de 6 a 10.5 por ciento y del Gobierno al pasar de un 10 a un 21.5 por ciento.
Recordó que durante muchos años se escuchó una discusión pública en la que había oposición a incrementar la edad como requisito para jubilarse así como el aumento de las aportaciones al fondo de pensiones y al final resultó que lo que más polémica causó fue lo que se aprobó.
Destacó sin embargo que con esta reforma se garantiza el pago futuro de las pensiones y aclaró que a los trabajadores en retiro no les perjudica en lo absoluto por el contrario, les beneficia porque ellos quedaron fuera de ese incremento de las aportaciones y continuarán recibiendo su pensión de manera normal.
“A nosotros no nos perjudica ningún tema al contrario nos fortalece porque se fortalecen las finanzas y se garantiza el pago a los compañeros”.