Entrevistado al término de la misa dominical en Sagrado Corazón, el jerarca de la Iglesia Católica sostuvo que más que su opinión, lo que realmente importa es lo que los ciudadanos opinan sobre el chapulineo político.
Y lo que se ha visto es que la mayoría de los ciudadanos reprueban que un servidor público no termine el periodo para el cual fue electo por ir en busca de otro puesto de elección popular como ya ocurre en el presente año electoral.
“Yo no sería el más indicado para hacer un llamado, simplemente repito lo que dice la ciudadanía, a la cual le molesta mucho que una persona sea electa para un cargo que dura determinado periodo y no lo termina; creo que para la ciudadanía es una falta de respeto”, puntualizó
González Sánchez se refirió a quienes hoy pertenecen a un partido político y mañana se brincan a otro para luego regresar a su partido de origen, sin ninguna restricción ni limitante, lo cual también es una falta de respeto al ciudadano.
“Una persona hoy pertenece a un partido político y mañana ya está en otro, luego regresa y lo reciben como si nada, entiendo yo, sin ningún problema o cuestionamiento; considero que tendría que haber un poquito más de control en este aspecto”.
Agregó: “creo que eso es parte de muchas cosas que se tienen que estudiar, tenemos que ver que los servidores públicos, y lo digo con todo respeto, es lo que los ciudadanos dicen, que no terminan su encargo”.
Y resaltó que en ambos casos, son prácticas que son ampliamente criticadas por la sociedad en general
Antes, Antonio González Sánchez comentó sobre el viaje que a San Juan de los Lagos Jalisco hicieron todos los sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Victoria en donde por espacio de cinco días se dedicaron a practicar ejercicios espirituales:
“Es algo que hacemos todos los años, los sacerdotes de todas las Diócesis tenemos una semana de ejercicios espirituales en San Juan de los Lagos en donde tenemos una casa bastante grande y confortable para esos ejercicios espirituales en los que participa todo el presbiterio; generalmente nos hablan de espiritualidad sacerdotal aunque no es un curso de formación”.
———————————————