Con la inscripción anticipada se acabaron las largas filas y los campamentos al exterior de las escuelas, afirmó la Directora de Planeación de la Secretaría de Educación, (SET) María del Refugio Varela.
En primer término, explicó que la inscripción anticipada para el ciclo escolar 2015 2016 se llevará a cabo del 3 al 16 de Febrero, sin embargo, los padres de familia deberán atender ciertos requisitos al inscribir a sus hijos.
El primer criterio es que la escuela inscribirá a los hermanos de los alumnos ya inscritos en el plantel educativo así como a los hijos de los trabajadores de la escuela.
El segundo criterio es que tendrán oportunidad de inscribirse los alumnos de habitantes de la colonia donde se encuentra domiciliada la escuela.
El tercer parámetro sería la inscripción de alumnos de habitantes de las colonias aledañas al área de influencia del centro educativo
Y como cuarto criterio, se dará oportunidad de inscribir a los hijos de padres de familia que laboran en un centro de trabajo cercano a la escuela.
Después de que se agoten estos parámetros y si la institución aún tiene capacidad, se podrá inscribir a los alumnos de diversos lugares o colonias.
Cuca Varela reiteró que la inscripción anticipada tiene claras ventajas además de que permitirá a los padres de familia programar, desde febrero, los gastos y la compra de uniforme y otros requerimientos propios de la escuela.
“Si porque se aplicará un examen de diagnóstico no de selección en febrero y al hacer su registro de inscripción y queda su cédula de inscripción definitiva, es decir, con la seguridad de que ya quedó”.
Recordó que este será el segundo año en el que la SET lleva a cabo este proceso de inscripción anticipada el cual inició en el 2014 como proyecto piloto en escuelas Secundarias pero ahora se extendió al resto de los niveles educativos.
|