El Director del Departamento de Secundarias de la Secretaría de Educación, Jorge Ignacio Peña Alemán, lanzó un exhorto a los padres de familia que tengan hijos que van a ingresar a este nivel, que acudan a la escuela más cercana a su domicilio y que no los inscriban en planteles ubicados en otro extremo de la ciudad.
Se refirió a casos como la Secundaria Técnica Uno, Álvaro Obregón, la cual tiene una gran demanda, sin embargo, la instrucción es que se dará preferencia a quienes vivan en el entorno.
“Eso que tú me dices que en la Secundaria Uno ya no hay cupo si pero esa escuela tiene su área de acción y todo mundo quiere la Secundaria Uno aunque viva en otro extremo de la ciudad y los muchachos que viven en esa área se quedarían sin entrar”.
Pero así como esa escuela luce saturada, hay otras que tienen menor demanda e incluso hay suficiente espacio para recibir a los alumnos.
“Entonces estamos planeando también el contorno, hasta donde inscribe esta escuela, hasta donde la otra; esa es la idea”.
Puntualizó que la inscripción anticipada tiene como fin que las autoridades educativas cuenten con más tiempo para planear y organizar las necesidades que tendrán para el próximo ciclo escolar.
“Están acostumbrados a que la inscripción era en Junio y ahora es una inscripción anticipada para poder planear con más tiempo; la gente no está acostumbrada a ir desde hoy a la inscripción anticipada siguen con la misma idea de antes”.
Y los criterios de aceptación para Secundaria son los mismos que se observan para el nivel Primaria: “se da preferencia a quienes tienen hermanos estudiando al plantel y a los jóvenes que vivan en la colonia donde está ubicada la escuela”.
El universo de población son 60 mil estudiantes de Secundaria y se estima que aumente un 10 por ciento el próximo ciclo escolar 2015.-2016