De acuerdo con el titular de la Subsecretaría del Transporte Gonzalo Treviño Alanís, el incremento al precio del combustible y la variación del tipo de cambio del dólar definirán el ajuste a las tarifas del pasaje urbano.
Al respecto, explicó que la dependencia contaba con un estudio de gastos de operación que a lo largo del año pasado tuvieron los concesionarios, muchos de los cuales, hicieron compras y adquirieron deudas no en peso mexicano, sino en dólares.
“Lo que si te comento es que con aumento en combustible entrando el año y con el tipo de cambio de dólar vino a modificar todo lo que es parte de lo que se tenía contemplado dentro de estudios de gastos de operación que los mismos concesionarios han tenido”.
Esa circunstancia no ha permitido definir hasta el día de hoy, en qué porcentaje se deberá aumentar la tarifa del transporte público para los diferentes municipios del Estado.
Treviño Alanís, enfatizó nuevamente, que la Subsecretaría del Transporte busca ofrecer un servicio de calidad a los usuarios pero, aclaró, también tiene la intención de incentivar a los concesionarios del servicio que han cumplido y se han esforzado por modernizar sus unidades.
“Porque todos aquellos que adquirieron camiones nuevos generaron deudas, en dólares las refacciones son en dólares y eso ha afectado un poco hoy espero reunirme con el Secretario para ver las acciones que tomaremos y esperemos que definiendo una modificación a tarifas o se quede como esta