El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT) Abraham Montalvo reveló que al interior de la organización sindical se analiza la posibilidad de presentar un proyecto para reformar el sistema de pensiones en virtud de que cada año aumenta el número de empleados que se jubilan.
El dirigente sindical expuso que tan solo el año pasado treinta empleados que cumplieron con los requisitos iniciaron el trámite para la jubilación, lo cual representa una elevada carga financiera para el fondo pensionario.
“El año pasado casi 30 trabajadores se fueron y eso asciende a una buena cantidad pero al ser jubilados ya dependen de un fondo que tenemos establecidos y su pago ya no es en perjuicio de la universidad”.
Y a diferencia de lo que acontece con los trabajadores académicos, que evitan jubilarse y prolongan su estancia en la Universidad, en el SUTUAT la situación es diferente:
“No es el caso nuestro tenemos la jubilación pero aquí se van los que cumplen con los requisitos que tiene el reglamento de fondo de jubilaciones”.
Citó que cada sindicalizado aporta el 5 por ciento de su sueldo al fondo de pensiones mientras que la Universidad aporta el 10 por ciento; hasta el momento no se ha hablado de elevar ambas aportaciones pero es una posibilidad que se deberá considerar en un tiempo prudente.
Al ser cuestionado sobre la transparencia con la que se manejan las cuotas sindicales, el representante del SUTUAT respondió que confían plenamente en la institución pues de hecho están trabajando en forma mancomunada.
“Si hay transparencia en las cuotas hasta ahorita lo que tenemos si hay transparencia de hecho se está trabajando en un proyecto para ver si hay necesidad de que haya reformas al reglamento de jubilaciones porque cada día aumenta más la cantidad” .
Actualmente al sindicato de la Máxima Casa de Estudios pertenecen mil 800 trabajadores activos y casi 600 jubilados