El ajuste presupuestal para este año que sufrirán cada una de las dependencias del Gobierno federal afectará al Consejo Tamaulipeco para la Ciencia y la Tecnología admitió su titular Francisco Hernández Montemayor.
Sin embargo, confió en que las dificultades financieras de este año no afecten los programas sustantivos del Consejo, como es el Sistema Nacional de Investigadores y el de Becarios.
“Todavía no está dicho la última palabra pero quizá sea un sector que pudiera verse restringido pero hasta el momento no hay un señalamiento especifico ni de Conacyt ni del gobierno del Estado en el sentido de que habrá menos recursos para investigación o becas de postgrado”.
En este aspecto, precisó que Cotacyt solicitará un 15 por ciento de incremento al presupuesto que ejerció en el 2014 que fue de 430 millones de pesos aplicados en diversos rubros: 14 millones para la operación de programas y 16 millones de pesos de inversión, lo que sumó un total de 30 millones de pesos.
“Además de lo que se obtuvo de Conacyt para estudiantes en maestría o doctorado que fueron 300 millones así como el apoyo a investigadores del sistema nacional que fueron otros 100 millones lo que dio un total 430 millones.
El organismo promotor de la ciencia y la tecnología tendrá que ajustarse el cinturón y ahorrar gastos, aclaró “no vamos a hacer eventos de relumbrón ni nada de eso, vamos a ser muy cautos en el gasto pues necesitamos ser más eficientes y optimizar el gasto para dar un mejor servicio a los estudiantes y maestros que quieran ir a hacer un postgrado o a proyectos de investigación”.
Hernández Montemayor mencionó que desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología exigirán mejorar la eficiencia y la calidad en los servicios y actividades del organismo.