Hasta un 300 por ciento aumentó la cifra de madres de entre 12 y 15 años de edad que son atendidas por el sistema DIF Victoria informó Cesar Saavedra Terán
El Director del organismo, refirió que esta administración municipal recibió un padrón de 85 madres adolescentes pero a través de recorridos por todas las colonias y el sector rural de Victoria, en año y medio la cifra llegó a más de 300.
“Son las que nosotros hemos detectado porque también hay otras instancias como el mismo DIF Tamaulipas y la Secretaría de Salud que también trabajan en la atención de este problema”.
Como parte de las estadísticas que ofreció, dijo que casi el 60 por ciento de esas niñas abandonaron la escuela precisamente porque al salir embarazadas adquirieron nuevas responsabilidades y obligaciones y prefirieron dejar de estudiar.
El DIF Victoria cuenta con el programa “Haz Conciencia”, por medio del cual se llevan bebés virtuales a las escuelas para hacerles saber a las alumnas la gran responsabilidad que implica tener un hijo y que es preferible que terminen sus estudios antes de sostener relaciones sexuales a tan temprana edad
“Lo que comentaba es que lo que buscamos es que a final de cuentas las jovencitas estén concentradas en lo que deben: deporte y estudio y tratar de darles a conocer la responsabilidad que implica tener un bebe”.
Y a las que ya cuentan con un bebe y hacen el esfuerzo por seguir estudiando, el DIF les gestiona becas y otra clase de apoyos. “Hay becas que se gestionan a través de presidencia municipal o de la Secretaría de Educación y programas de atención a madres adolescentes se apoya”.
|