En Junio revelará SET, resultados de evaluación diagnóstica a los estudiantes de media superior

Polemica / José Gregorio Aguilar

Miércoles 22 de Mayo 2024.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, Guadalupe Acosta Villarreal afirmó que ya se ha aplicado cerca del 50 por ciento de los aproximadamente 110 mil exámenes diagnósticos a los  estudiantes de este nivel cuyos resultados serán dados a conocer durante la primera quincena del próximo mes de junio.

            Recordó el funcionario que el objetivo de este examen es detectar en qué materias el alumno tiene bajo aprendizaje para posteriormente  realizar la planeación de la recuperación de los conocimientos.

            “Estamos haciendo un examen de diagnóstico, que está por concluir el fin de mes la primera quincena de  junio tendremos los resultados y con base a eso iremos haciendo la planeación de recuperación de conocimientos porque la planeación de los programas corren sus tiempos normales”.

            Aclaró Acosta Villarreal que tras la pandemia del Covid-19, se generó un retraso en el aprendizaje  y muchos estudiantes cayeron en rezago sin embargo, la importancia de la evaluación es poder tener un diagnóstico oportuno  y de ahí partir con acciones concretas y específicas  para terminar con el rezago que haya en media superior.

            “Estamos haciendo el examen en todas las áreas de conocimiento y de ahí vamos a sacar las áreas más débiles que encontremos y particularizando en cada uno de los planteles y de los estudiantes en el estado porque estamos haciéndolo al cien por ciento es decir 110 mil exámenes”.

            El funcionario dijo que en México, el reto de  mejorar los aprendizajes en diversas materias, sobre todo en matemáticas, lenguaje y comunicación, es permanente aunque, de acuerdo a las circunstancias y las épocas, los restos aumentan o disminuyen

            De esta forma respondió el subsecretario de Media Superior y Superior de la SET  a la organización Mexicanos Primero quien declaró que la administración actual hereda una deuda con los estudiantes de México porque persisten retos significativos en áreas como el aprendizaje de niños y adolescentes tal como lo indican los resultados más recientes de la Prueba Pisa cuyos resultados en matemáticas, lectura y ciencias decrecieron en comparación con la edición anterior

Check Also

Ante crisis hídrica en el sur del estado, surgen embotelladoras “patito”.

Polémica / José Gregorio Aguilar Viernes 14 de Junio 2024.-  A raíz de que la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *